VALORES


SEMANA DEL 8 AL 12 DE JUNIO DE 2020


Escucha con atención el video del Rap por el Dia del Mundial del Medioambiente elaborado por el IES Alto Jarama,  el instituto de Torrelaguna. Reflexiona con la familia sobre él.


SEMANA DEL 1 AL 5 DE JUNIO DE 2020


EL VALOR DE LA AMISTAD

"Érase una vez dos niños que iban caminando por el bosque. Estos niños eran amigos desde hacía mucho tiempo. De pronto, un oso grande y fiero salió a su encuentro, imponente con sus afeiladas garras y dando unos fuertes rugidos. "¡Oh, qué espanto ante aquel animal tan feroz!" El miedo era tal que uno de los niños echó a correr, y sin mirar hacia atrás ni preocuparse por nada, trepó a un árbol y se ocultó entre las ramas, para que el oso no pudiera verlo y luego poder escapar. El otro niño, despavorido, se quedó paralizado por el temor, y viendo que no tenía escapatoria del imponente animal, y que su amigo se hallaba a salvo, se quedó en medio del camino, se echó al suelo y se fingió muerto.

El oso, sorprendido, se le acercó y se puso a olerlo, pasando su nariz por todo su rostro, las orejas, el cuello, el pecho, las piernas, tratando de observar si había alguna reacción. El niño retuvo la respiración, pues sabía que si hacía algún fuerte movimiento el oso podría darse cuenta de que él pretendía engañarlo. De nuevo el oso volvió a olerle cara, le lamió las mejillas, le escudriñó las orejas, emitiendo gruñidos bajos pero tranquilos.
Tras un largo rato olfateando, el oso creyó que el niño estaba muerto y que, por lo tanto, no suponía ningún peligro para él, por lo que se alejó. Cuando el fiero animal ser marchó, el niño que estaba en el árbol bajó rápidamente y le preguntó entre risas a su amigo:
-¿Qué te ha dicho el oso al oído?
-Me ha dicho que los que abandonan a sus compañeros en los instantes de peligro no son verdaderos amigos."
Una vez leído el cuento, pregunta a tu hijo qué le ha parecido la historia y hablar sobre el niño que huye sin preocuparse por su compañero.


Por supuesto no hace falta estar en peligro para demostrar ser amigo de alguien. Hay muchas situaciones en las que nos demuestran y demostramos ser buenos amigos. Ahora piensa, ¿Quién ha sido buen amigo contigo? ¿Qué hizo? ¿Con quién has sido buen amigo? ¿Qué hiciste?.

SEMANA DEL 25 AL 29 DE MAYO DE 2020

Ver el corto:

  https://youtu.be/42tVZLbWlU0


Hablar con la familia sobre cómo cada uno puede colorear el mundo..


SEMANA DEL 18 AL 22 DE MAYO DE 2020 



EL VALOR DE LA GRATITUD:

La gratitud, el amor, la generosidad, la amabilidad y la empatía, aparte de estar correlacionadas, son valores que nos harán ser felices.

Al decir “gracias” reconocemos que nos hacen un bien sin estar obligados a hacerlo. Esto nos hace sentir bien a nosotros y también a las personas a las que se lo decimos, pues reconocemos su generosidad, valoramos lo que hacen por nosotros, y al mismo tiempo, hace que nos acerquemos los unos a los otros.

Gratitud viene de gratia que en latín significa “don”. De allí viene también la palabra “gratis”.


La gratitud es un sentimiento duradero, que no se desgasta con el tiempo, que da lugar a la amistad y que genera a su vez más agradecimiento.


Por todo ello, os animamos a que esta semana deis las “gracias” y continuéis haciéndolo de aquí en adelante. Hay muchos motivos por los que darlas, por ejemplo:

-      Por el desayuno/comida.
-      Porque nos quieren.
-      Por la ropa limpia.
-      Por la familia.
-      Por los compañeros.
-      Por el buen olor de las plantas.
-      Por la salud o la enfermedad vencida.
-      Etc.

Si queréis, podéis ver este video:


SEMANA DEL 11 AL 15 DE MAYO DE 2020

Soy capaz de organizarme:

Elaboro un horario con las rutinas de mi día a día y organizo mi agenda del colegio con las tareas semanales.


SEMANA DEL 4 AL 8 DE MAYO DE 2020


Cuidar el medio ambiente, es decir, a valorar y respetar la naturaleza, siempre ha sido importante y hoy en día más. 
Podemos enseñar a nuestros hijos a hacerlo de diferentes formas, como por ejemplo:


§  Plantando árboles y semillas en macetas.
§  Buscando y dibujando insectos, sus formas, sus colores.
§  Responsabilizándoles del cuidado de una mascota, gusanos de seda, etc.
§  Respetando a los animales, los ríos, a las plantas y sus flores.
§  Visitando a algún jardín botánico.
§  No tirando basura en la calle, en el campo, ni en los ríos y mar.
§  Enseñándoles a ahorrar agua y luz.
§  Enseñándoles a reciclar.
§  Etc.


Dada la importancia que tiene, esta semana vamos a trabajar el valor de “querer, amar” la naturaleza cuidando el medio ambiente ¿Cómo? Enseñando a nuestros hijos en qué basura se tira cada cosa y explicándoles que así, se podrá reciclar los diferentes materiales y cuidaremos de nuestro precioso mundo.




SEMANA DEL 27 DE ABRIL AL 1 DE MAYO DE 2020




LA BONDAD:





La bondad se aprende sin necesidad de palabras, basta ver las obras para comprender que ser bondadoso lleva a ser feliz. La bondad verdadera se apoya en el interés por el bienestar de los demás y del propio. A eso llamamos amar.




Podemos plantear diferentes situaciones que se dan en la vida cotidiana y les/nos preguntaremos:

¿Qué harías si?...
- Sólo tuvieses un juguete y un amigo quiere jugar con él un rato.
- Tuvieses muchos juguetes y otro niño que tiene algunos te pide uno.
- Ves en la calle a un anciano que necesita ayuda para cruzar la calle y te llama para que le ayudes.
- Si vas caminando y ves que a alguien se le cae algo sin que se dé cuenta.
- Te piden que hagas una conducta no bondadosa.


Intenta expresar opiniones escuchando y respetando a los demás. Para ello vamos a:

-      Expresar abiertamente y de forma clara ideas/opiniones propias, sentimientos y emociones.
-      Respetar las opiniones de los demás aunque no sean iguales a las nuestras.


SEMANA DEL 20 AL 24 DE ABRIL DE 2020


Ø Juega a un juego de mesa o a alguno que jugasen tus padres con tu edad con ellos y manda una foto



Ø JUEGO EL PUENTE DE LA CONFIANZA:

Con este juego pretendemos trabajar la confianza entre los miembros de la familia, a través del equilibrio corporal. Pincha en el siguiente link, presta atención en qué hay que hacer y ¡a por ello!


Si queréis podéis grabaros y compartir el vídeo J


SEMANA DEL 14 AL 17 DE ABRIL DE 2020


Vamos a pensar qué virtudes estamos desarrollando y podemos aumentar en este tiempo de cuarentena para hacer la vida más agradable a los demás: generosidad, laboriosidad, esfuerzo, alegría, estudio, amor, etc.

COPIA EN TU CUADERNO O EN UN FOLIO CON LETRA BONITA Y COMPLÉTALO:

COSAS QUE ESTOY HACIENDO EN MI CUARENTENA:




MOMENTOS QUE MÁS ME GUSTAN DE MI CUARENTENA:
-
-
-
-
MOMENTOS QUE MENOS ME GUSTAN DE MI CUARENTENA:
-
-
-
-
HAZ UN DIBUJO SOBRE TUS MEJORES MOMENTOS DE LA CUARENTENA

No hay comentarios:

Publicar un comentario